LibreOffice

En un nuevo capítulo de su batalla contra las prácticas de negocio de Microsoft, LibreOffice ha lanzado una seria acusación. 

Al parecer, luego de anunciar sobre los costos ocultos de Windows 11, la comunidad de software libre ahora señala directamente a la suite Office y sus formatos de archivo «innecesariamente complejos«.

En base al informe “The Document Foundation” (TDF), la organización detrás de LibreOffice, Microsoft 365 estaría utilizando el formato Office Open XML (OOXML), presente en archivos .docx, .xlsx y .pptx desde 2006, como una estrategia para generar dependencia tecnológica e impedir la interoperabilidad.

Ten en cuenta que LibreOffice describe un OOXML no como un estándar abierto, sino como un «archivo ZIP con múltiples capas de XML» cargado con etiquetas difíciles de interpretar. 

Es más, hablan de una «complejidad artificial» que incluye estructuras anidadas, elementos opcionales sobrecargados, nombres poco intuitivos y documentación escasa.

En este caso, la analogía que utiliza LibreOffice es contundente, es decir, un sistema ferroviario con vías accesibles, pero un sistema de control tan complicado que solo el fabricante original puede operarlo. 

Esta «estrategia de bloqueo» busca, según TDF, mantener el control del mercado y limitar la competencia. Ten presente que esto no es una queja nueva. 

De hecho, desarrolladores y figuras del software libre, como Richard Stallman, han criticado desde hace años el formato cerrado de los archivos de Word, señalando su impacto en la seguridad, privacidad e interoperabilidad.

Las acusaciones de LibreOffice cobran especial relevancia en un contexto global donde la soberanía tecnológica es una prioridad. 

En países como Alemania, Dinamarca y Suecia ya están migrando a Linux para no depender de Microsoft en la gestión de sus datos, buscando soluciones de código abierto que les ofrezcan mayor libertad y control.

En fin, ¿qué piensas de estas acusaciones? ¿Crees que los formatos de archivo de Microsoft realmente buscan generar dependencia o son simplemente el resultado de una evolución tecnológica compleja?

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)