
Microsoft rompe su propio ecosistema justo al forzar el salto de Windows 10. La transición a Windows 11 24H2 se está convirtiendo en una pesadilla.
De hecho, coincidiendo con el adiós definitivo a Windows 10 (con extensiones de pago), la última actualización de octubre llega plagada de errores graves que siembran el caos entre los usuarios y desarrolladores.
El desfile de fallos de octubre en Windows 10
En menos de una semana, la firma de Redmond encadenado un despropósito tras otro:
- Instalador roto: La herramienta oficial Media Creation Tool(MCT), vital para migraciones, falló justo antes del fin del soporte de Windows 10.
- Fallo de sistema crítico: Se reportan problemas que inutilizan el entorno de recuperación de Windows ( WinRE ), dejando a los usuarios sin teclado ni ratón en el momento más crítico. Dicho fallo apunta a un conflicto entre configuraciones previas y el nuevo paquete.
- Desarrollo bloqueado: La funcionalidad de desarrollo local en Windows 11 ha quedado inutilizada para muchos.
La ironía de la cuenta online obligatoria
Este desastre ocurre mientras Microsoft intensifica su política de cuentas online obligatorias para nuevas instalaciones, cerrando las últimas vías de instalación offline.
¿Solución? Algunos usuarios afirman que solo una instalación limpia de Windows 11 24H2 soluciona el problema. ¿Qué sugieren? Recomiendan un profundo conflicto de configuraciones heredadas. Mientras tanto, la compañía ya ha lanzado un parche de emergencia para los fallos más graves.
En resumen, la «transición sin fricciones» prometida por Microsoft es un espejismo. El salto a Windows 11, ya sea por obligación o por elección, se está pagando caro en inestabilidad y tiempo perdido.
Otros artículos interesantes:
- Cómo limpiar el interior del CPU sin dañarlo fácilmente
- Microsoft lanza Windows 11 25H2: cómo instalar esta versión
- ATX 3.0: Novedades y mejoras importantes para tu PC
(S.M.C)