
Sabemos que Windows 11 nos ha traído innovaciones que impulsan nuestra productividad, pero también introdujo cambios que muchos usuarios encuentran más molestos que útiles.
Si te sientes frustrado con un sistema que parece menos personalizable y más intrusivo, debes saber que puedes retomar el control de tu PC con unos pocos clics.
De hecho, no necesitarás ser un experto en informática para deshacerte de esas funciones que te quitan tiempo y te distraen. Por ende, si buscas trabajar de manera más eficiente y sin interrupciones, sigue leyendo.
En este breve artículo te enseñaremos cómo mover botones, restaurar menús y eliminar elementos innecesarios para que tu experiencia con Windows 11 sea mucho más fluida.
Vuelve a la izquierda: Mueve el botón de inicio en Windows 11
Al parecer, uno de los cambios más criticados de Windows 11 es la centralización del botón de inicio. Si prefieres la disposición clásica a la izquierda, es muy sencillo volver a ella:
- Haz clic derecho en la barra de tareas.
- Selecciona «Configuración de la barra de tareas«.
- Dentro de las opciones, busca «Comportamientos de la barra de tareas«.
- Cambia la alineación a «Izquierda«.
De esta forma tu botón de inicio estará en su lugar habitual.
Recupera el menú contextual clásico
El nuevo menú que aparece al hacer clic derecho esconde opciones bajo «Mostrar más opciones«, lo que ralentiza tu flujo de trabajo.
En este caso, para restaurar el menú contextual tradicional de Windows 10, necesitarás usar el Editor del Registro:
- Presiona “Win + R” y escribe «regedit» para abrir el “Editor del Registro”.
- Navega hasta la siguiente ruta: HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID
- Crea una nueva clave con el nombre: {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}
- Dentro de esta nueva clave, crea otra llamada «InprocServer32» y deja sus valores en blanco.
- Reinicia tu PC y el menú contextual clásico estará de vuelta.
Deshazte de los Widgets de la barra de tareas
Ten presente que, aunque los widgets suelen ser informativos, también pueden ser una distracción constante. Por ello, si prefieres una barra de tareas limpia y sin interrupciones, eliminarlos es pan comido:
- Debes hacer clic derecho en la barra de tareas.
- Ve a «Configuración de la barra de tareas«.
- En la parte superior, busca la opción «Widgets«.
- Simplemente desactiva su interruptor.
- Elimina el «Bloatware» Innecesario
Como sabrán, Windows 11 viene precargado con muchas aplicaciones que probablemente nunca usarás, conocidas como «bloatware».
Dichas apps consumen recursos y pueden ralentizar tu sistema. Por tal motivo, si pretendes desinstalarlas fácilmente debes seguir estos pasos:
- Presiona “Win + I” para abrir «Configuración«.
- Accede al apartado de «Aplicaciones«.
- Haz clic en «Aplicaciones instaladas«.
- Desde el listado, busca y desinstala todas las aplicaciones que consideres inútiles.
En conclusión, con estos simples ajustes, transformarás tu experiencia con Windows 11, haciéndolo más eficiente, rápido y adaptado a tus necesidades diarias.
Otros artículos interesantes:
- Windows 10 vuelve con actualizaciones gratis hasta el 2026
- Aprende trucos de Windows para cerrar programas que fallan
- Extensiones VPN: las mejores opciones para Chrome
(S.M.C)